foca
Hoy nos hemos encontrado una foca en el muelle Calderon y la hemos acompañado hasta el agua
La foca que veranea en Santander haciendo amigos
Los fuertes temporales vuelven a arrastrar a pequeñas focas a las playas santanderinas
Muchas gracias a Paco Sánchez por guiar a la pequeña foca hasta la orilla y compartir este video.
Una foca gris nadando por la bahía y ¡con una raya en la boca!
Capitan Facundo Lopinto Cámara nos ha enviado este increíble video que grabó ayer cuando salió a navegar por la bahía de Santander. Se encontró con esta joven foca, que algo hambrienta, llevaba una raya en la boca. ¡¡¡Vaya manjar!!!
La foca de la Magdalena va cogiendo peso
¿Le ponemos nombre a la foca recién nacida en la Magdalena?
Aparece una foca con una aleta herida en Puertochico
Esta tarde Saray González nos ha enviado esta foto de una foca en Puertochico. Nos dice que estaba custodiada por dos guardias del Puerto en la rampa de la Escuela de Vela. Una de sus aletas estaba herida y estaban esperando a que llegasen los veterinarios para curarla. Ayer un grupo de surfistas de San Vicente de la Barquera compartieron baño con otra foca. Posiblemente sea la misma. La instantánea de San Vicente es de Yuka Ramos Sañudo. Últimamente se están familiarizando con Santander porque el año pasado ya vimos tres.
La foca del Palacete del Embarcadero ya nada hacia su casa
Muchos de vosotros nos habéis estado preguntando en las redes sociales qué ha sido de la foca que apareció junto al Palacete del Embarcadero. Ahora mismo ya está de vuelta al mar y nadando hacia su lugar de origen, probablemente Escocia. La han estado cuidando en el Museo Marítimo del Cantábrico, donde le daban de comer un par de veces al día una dieta de panga, caballa y pota. La bióloga del museo, que ha estado pendiente de su estado, nos cuenta que la foca, de unos cuatro meses de edad, estaba en perfecto estado de salud, pero muy cansada debido al temporal. Había pasado más tiempo de lo normal nadando y alejada de la costa sin poder descansar. En el museo le instalaron una piscina donde nadaba durante el día y que bajaban de nivel de agua por la noche para que pudiera dormir en un espacio seco.
La devolvieron al mar el martes por la tarde cerca de la punta de Langre gracias al Servicio Marítimo de la Guardia Civil. Estaba bastante asustada y con pocas ganas de volver a su hábitat porque ya se había acostumbrado a la vida del museo. Le han puesto un chip para identificarla en caso de que vuelva a costas cántabras, aunque desde el museo dicen que no volver a verla será una buena señal.
Por cierto, eso de que estén apareciendo focas, dicen que es un fenómeno normal cuando hay temporales de la magnitud de los vividos. Muchas gracias a Cristina, del equipo de redes sociales de Museos de Cantabria por facilitarnos toda esta información y las fotos de la piscina y su regreso al mar.