Sigue saliendo mucha caloca en el Sardinero. Hoy la estaban recogiendo en la Segunda y en la playa del Camello. Este otoño está siendo un no parar. Publicaba ayer El Diario Montañés los porqués de este buen año. Para el investigador biólogo César Peteiro, del Instituto Español de Oceanografía, podría deberse «a un proceso cíclico que cada ciertos años ocurre o puede estar acelerado debido a la muerte del alga por efecto del cambio climático”. El departamento de Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de País Vasco ha detectado un aumento de la temperatura del mar. El mercado está pagando a entre 0,10 euros y 0,12 el kilo de caloca mojada y a un euro la seca.
Si buscas post por municipios
Y si lo prefieres por fechas
Bájate los ebooks
Lo más visto
- Se acercan Las Marzas. Os contamos el origen de esta tradición cántabra
- La nueva imagen de la plaza del principe
- Playas de Cantabria a vista de pájaro
- Gracias de corazón al coro Ronda Altamira por hacernos Marcero Mayor. Cuanta felicidad nos dais
- Un timelapse colgado por Google Earth nos enseña los cambios de Santander desde 1984... ojo al Puntal
- La calle San Luis va cambiando de imagen
- Así vivía el Marqués de Valdecilla. Un paseo por su finca y su Casa Blanca
- Curiosidades de Santander... Te aseguro que no te va a dejar indiferente
- El Sardinero, a lo Sorolla
- Santander desde la bahía ¡Qué bonita eres!