Sigue saliendo mucha caloca en el Sardinero. Hoy la estaban recogiendo en la Segunda y en la playa del Camello. Este otoño está siendo un no parar. Publicaba ayer El Diario Montañés los porqués de este buen año. Para el investigador biólogo César Peteiro, del Instituto Español de Oceanografía, podría deberse «a un proceso cíclico que cada ciertos años ocurre o puede estar acelerado debido a la muerte del alga por efecto del cambio climático”. El departamento de Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de País Vasco ha detectado un aumento de la temperatura del mar. El mercado está pagando a entre 0,10 euros y 0,12 el kilo de caloca mojada y a un euro la seca.
-
Si buscas post por municipios
Y si lo prefieres por fechas
Bájate los ebooks
Lo más visto
- Un Jueves Santo por los acantilados de Suances
- Viernes Santo. Nos adentramos en la catedral de Santander
- Ocho rutas para que te pongas la mochila y camines por Cantabria
- San Vicente de la Barquera con los majestuosos Picos de Europa nevados
- Santander te deja sin palabras
- Los cinco mejores bancos para sentarse y contemplar el mar en Cantabria
- Bájate el ebook '19 imperdibles a media hora de Santander', nuestro regalo en el día del libro
- El mirador de Los Tranquilos es de otro mundo
- Los mil y un planes que Santander te ha preparado para esta Semana Santa
- Las webcam del Palacio de Festivales de Santander