Verano de 1988. El pintor Roberto Orallo gana el concurso de murales que el Ayuntamiento de Santander había puesto en marcha para la Torre del Rhin. Y qué bien que se lo llevó porque convirtió la torre en uno de los lugares icónicos del Sardinero con sus bañistas cubistas. La modernidad empezaba a dialogar con el clasicismo de la arquitectura de la zona. Treinta años después una de las primeras expresiones de ‘street art’ en Santander languidece. Y nos produce una tristeza infinita. Santander con su festival Desvelarte y el éxito de Okuda se está poniendo en el mapa del arte urbano europeo. Sería bonito volver a ver a Orallo subido a unos andamios y reviviendo su obra. Un homenaje al pionero. ¿Algún mecenas en la sala?
Si buscas post por municipios
Y si lo prefieres por fechas
Bájate los ebooks
Lo más visto
- Puertochico en 1947 con los montes nevados de fondo
- Diez rutas en las que conocerás todos los imperdibles de Santander
- El secreto del queso picón del Fuente Dé... Manu nos lo cuenta
- Tres rutas por Cantabria para este fin de semana
- El Sardinero hace muchos, muchos años
- Las vistas de Cabo Mayor. Un faro, acantilados, el abra del Sardinero, Peña Cabarga, montes de Cantabria
- Vivir una tormenta en Picos de Europa
- Este es el calendario escolar de Cantabria 2024 2025
- Así se vive y se trabaja en Bejes, a los pies de Picos de Europa
- Montes de La Vega del Pas con resoluco y nubes bajas