Curiosidades. Santander tuvo una plaza de toros en la calle Burgos. Fue la primera de la ciudad. Debido a su pésimo estado el 4 de agosto de 1859 se construyó otra en la zona de Molnedo, con un aforo de 6.700 espectadores, con tendido y un par de pisos. Allí se lidiaron corridas poco más de 30 años, porque en 1890 la sustituyó la actual de Cuatro Caminos, que ya está ansiosa por recibir a los toros y toreros de la feria de Santiago. Del 20 al 27 de julio pasarán por el coso santanderino ‘El Juli’, Juan José Padilla, Morante de la Puebla, José María Manzanares o Miguel Ángel Perera. El diestro de la estatua es Félix Rodríguez, nacido en Santander el 26 de junio de 1905, aunque se le ha considerado como valenciano porque se mudó al Mediterráneo con pocos meses de vida. Aseguraba Ventura Bagüés, crítico de aquellos tiempos, “que le faltó el canto de un duro para ser figura del toreo y que su arte estuvo proyectado a base de la inteligencia y del dominio sin influencia alguna del ‘belmontismo’, sino del ‘joselismo'”.
Si buscas post por municipios
Y si lo prefieres por fechas
Bájate los ebooks
Lo más visto
- Por los pueblos de Cantabria: Ucieda
- Suspéndete en el aire desde el mirador de las Cascadas del Gándara
- Puertochico en modo puerto pesquero
- San Pedro, esos maravillosos pueblos de Cantabria
- Los bigotudos del Racing. ¿Os acordáis?
- Puertochico en 1947 con los montes nevados de fondo
- Pueblos de Cantabria: Resconorio
- Cuando la vida se abre paso en los montes de Cantabria
- Las emociones de correr por los montes de Campoo
- El Gran Casino del Sardinero un domingo cualquiera