Los vecinos de Santander casi no habían tocado toda esta zona del Sardinero en 1905. El Camello más que un arenal es una zona de lastras y la península de la Magdalena, un lugar a la intemperie, un saliente pelado por la meteorología, sin apenas edificaciones y, lo que más llama la atención, sin árboles. En primer plano hay una serie de trabajadores junto a las vías del tren de Gandarillas que unió el centro de la ciudad con la primera del Sardinero desde 1875. El Centro de Documentación de la Imagen de Santander nos ha cedido esta imagen que firma Pablo Isidro Duomarco y que está dentro de la colección de Victor del Campo. Gracias al Ayuntamiento de Santander por compartir con El Tomavistas de Santander y sus lectores miradas históricas de la capital de Cantabria.
Si buscas post por municipios
Y si lo prefieres por fechas
Bájate los ebooks
Lo más visto
- Este es el calendario escolar de Cantabria 2024 2025
- El Sardinero hace muchos, muchos años
- El secreto del queso picón del Fuente Dé... Manu nos lo cuenta
- Diez rutas en las que conocerás todos los imperdibles de Santander
- Junto a la bahía más bonita del mundo
- El bosque de secuoyas de Cabezón de la Sal es una rara avis del norte de España
- Este rincón llamado Molinucos
- Escenas de Campoo
- Sendas de Cabo Mayor
- El lujo de despertarte una mañana de domingo en el Sardinero