Curiosidades. Mareógrafo es su nombre técnico y según, el Instituto Geográfico Nacional, es un registrador que mide los niveles momentáneos que experimenta la superficie del mar, considerando ésta como una lámina de agua cuando está exenta de oleaje, es decir, de movimientos de corto periodo. Este es el motivo de que esté situado a la entrada de la bahía y enclavado en la península de la Magdalena. Hasta la llegada de la tecnología digital moderna, la información se recogía en gráficas de papel que detallaban la altura del nivel del mar cada diez minutos. El primer mareógrafo de España se construyó en Alicante en 1874. El segundo en Santander.
Si buscas post por municipios
Y si lo prefieres por fechas
Bájate los ebooks
Lo más visto
- Este es el calendario escolar de Cantabria 2024 2025
- Junto a la bahía más bonita del mundo
- El Sardinero hace muchos, muchos años
- El secreto del queso picón del Fuente Dé... Manu nos lo cuenta
- La bajada completa del teleférico de Fuente Dé
- El lujo de despertarte una mañana de domingo en el Sardinero
- ¡Cómo ha cambiado el frente marítimo de Santander!
- Desde el desfiladero de la Hermida: de Cantabria al cielo
- La bahía está que se sale. Vaya surada
- Soñar despierto desde el mirador de la fuente del Chivo