Muchas gracias a Logomotora por compartir.
faro del caballo
El faro del Caballo en modo nocturno
Los imponentes acantilados del faro del Caballo
Muchas gracias a PRODUCCIONES JAVIER por compartir.
El faro de la Costa Esmeralda de Cantabria
Es el lugar más recóndito de toda la costa de Cantabria. Casi inaccesible y todo un premio para la vista y el cuerpo cuando uno llega al final. Son 700 escalones que descienden desde el monte Buciero hasta las aguas más cristalinas de todo el Cantábrico. Por eso a esta zona se la conoce como la “Costa Esmeralda”.
En 1863 se construía el faro del caballo para avisar a los barcos de su cercanía con la costa. Por aquel entonces, el farero y su familia tenían que descender todo esos escalones para llegar a su puesto de trabajo. En 1993 el faro dejó de funcionar por los reiterados actos vandálicos. Actualmente es el punto intermedio entre la costa y las intensas aguas cristalinas.
Los 700 escalones fueron construidos por los presos del Cuartel del Presidio, la cárcel que Santoña tuvo desde 1824 a 1924 en el terreno cercano a la Plaza de Toros, en pleno núcleo urbano.
Muchas gracias a Marcos Pérez por compartir.
Todo esto te encontrarás cuando vayas a visitar el faro del Caballo
Muchas gracias a Feeling movie por compartir.
El faro del Caballo de Santoña es un imperdible cántabro
Muchas gracias a ItsAllAboutLife por compartir.
El faro del Caballo, Candina y Sonabia a vista de pájaro. Espectacular
Remamos hasta la cueva del faro del Caballo en Santoña
Los 700 escalones del Faro del Caballo en Santoña
Bajada al faro del Caballo en el monte Buciero de Santoña
Muchas gracias a Eduardo Ortega por compartir.