cueto
Santander cuando Piquío era salvaje y Valdenoja sólo estaba en la imaginación
Muchas gracias a Cantabria y Santander en el recuerdo por compartir.
Volamos sobre Santander para enseñarte la bahía, la Albericia, Cueto y el puerto
¿Sabes cuál es el punto más alto de Santander?
El vértice geodésico de Peñacastillo, a 140 metros, es el punto más alto de Santander. La segunda cota más alta, según datos del Ayuntamiento, es el número diez de la calle Pedro de Abarca, en Cueto.
El tercer punto más alto está justo en la entrada de la Finca de Jado, donde se alcanzan los 78 metros.
El último video de La Vaca XXL con testimonio de los surfers
Surfistas ansiosos a la espera de La Vaca
32 surfistas están convocados a cabalgar La Vaca, la ola XXL que se forma en días de mucho temporal frente a la Playa del Bocal. Las previsiones apuntan al domingo o lunes. Veremos.
Cueto devorado por la niebla
Añorando el Puente del Diablo
El faro y sus acantilados desde la Fuente de la Sirena
Normalmente fotografiamos el faro de Cabo Mayor desde Mataleñas. Nos cuesta adentrarnos por los ‘praos’ de la Fuente de la Sirena o el Pico de Gallo. Hoy lo hemos hecho y hemos disfrutado como niños por esta zona salvaje de Cueto. Mañana habrá otro capítulo de la zona en el que enseñaremos el Puente del Diablo. Su antes y después.
Los acantilados del Panteón Inglés
Qué gran lugar para construir un monumento en recuerdo de una amistad. Ese punto que se ve en lo alto del acantilado es el Panteón Ingles. Situado entre el Puente del Diablo y la playa del Bocal fue encargado por el telegrafista y autor teatral José Jackson Veyán en memoria de su amigo inglés, William Rowland, que murió mientras montaba a caballo. A pesar de llamarse panteón no tiene restos humanos en su interior.