La primera fábrica de cerveza que se instaló en Santander abrió sus puertas en 1783. La fundó José Zuloaga en la calle Becedo con dos ingleses expertos en su producción llamados Nerschcot y Hogley. Abrió mercado y puso de moda la bebida porque consiguió una exención de impuestos para la venta en la fábrica y para el embarque en el puerto de toda la cerveza que exportaba a América. El éxito fue tal que para 1801 ya había cuatro factorías en la ciudad: la de Campo en Cañadío, la de Lienzo en el barrio de Miranda y la Austriaca de Cervezas en Campogiro. En 1860 se crea La Cruz Blanca, marca que sería la más conocida fuera de Cantabria por la gran expansión que tuvo. La fábrica, que es la imagen que publicamos hoy cedida por Cantabria y Santander en el recuerdo, se ubicó en la calle San Fernando y su producto era de buena calidad porque ganó medallas de oro y diplomas en el Reino Unido (1889), Francia (1889) y Bélgica (1890) y fue proveedora de la Casa Real. ¿A que ahora os queda más claro por qué en San Fernando hay una plaza de las Cervezas?
Si buscas post por municipios
Y si lo prefieres por fechas
Bájate los ebooks
Lo más visto
- Puertochico en 1947 con los montes nevados de fondo
- El Sardinero hace muchos, muchos años
- Así se vive y se trabaja en Bejes, a los pies de Picos de Europa
- El Gran Casino del Sardinero un domingo cualquiera
- Vivir una tormenta en Picos de Europa
- Obras de construcción del muro de la playa de Bikinis en 1914
- Diez rutas en las que conocerás todos los imperdibles de Santander
- El secreto del queso picón del Fuente Dé... Manu nos lo cuenta
- Santander, queen of the Cantabrian sea
- Hay días en los que San Vicente y los Picos de Europa se encuentran en el mismo plano