catedral de santander

El claustro de la Catedral de Santander caía sobre las aguas de la bahía

entradaclaustrocatedralsantander

patioclaustrocatedralsantander

claustrocatedralsantanderCuriosidades. El claustro de la Catedral de Santander, de estilo gótico, tuvo en tiempos pasados un recoleto jardín de naranjos. Se construyó en el siglo XIV en el lugar que ocupaba el barrio ‘del Ciminterio’, que fue derruido para dejar sitio al sagrado edificio. Las obras las impulsó Nuño Pérez de Monrroy, canciller de la reina María. Su edificación se inició por la nave norte, que cobija la puerta de la iglesia, y la última en alzarse fue la del sur, que hace poco más de cien años caía sobre las aguas de la bahía de Santander.

Un claustro para días lluviosos

claustrocatedral

El claustro de la catedral de Santander es un buen lugar para refugiarse. De un mal día, de alguna compañía tóxica, de la lluvia. Y buscar un poco de paz. ¿Por qué no? Las iglesias, seas creyente o no, suelen ser lugares donde se respira buena energía. Están en calma. Este claustro tiene planta trapezoidal y se construyó durante la primera mitad del siglo XIV.