Sigue saliendo mucha caloca en el Sardinero. Hoy la estaban recogiendo en la Segunda y en la playa del Camello. Este otoño está siendo un no parar. Publicaba ayer El Diario Montañés los porqués de este buen año. Para el investigador biólogo César Peteiro, del Instituto Español de Oceanografía, podría deberse «a un proceso cíclico que cada ciertos años ocurre o puede estar acelerado debido a la muerte del alga por efecto del cambio climático”. El departamento de Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de País Vasco ha detectado un aumento de la temperatura del mar. El mercado está pagando a entre 0,10 euros y 0,12 el kilo de caloca mojada y a un euro la seca.
Si buscas post por municipios
Y si lo prefieres por fechas
Bájate los ebooks
Lo más visto
- La carretera más bonita de Cantabria, la carretera de mi infancia
- Ver amanecer junto al barco hundido
- Súspendete en el aire desde el mirador de Santa Catalina y alucina con el desfiladero de La Hermida
- Subida a los Puertos en Liébana
- ¡Vaya enclave que tiene Santander!
- Recibir el domingo con la alegría de un baño en el Sardinero
- Tan cerquita de Santander... y tú sin conocer este lugar... los pozos de Valcaba
- Estrenamos el ascensor del Cabildo recién inaugurado
- Lo que nos gusta a los cántabros que nos pasen estas cosas
- Tarde de marzas desde Casa Nino